Este proyecto incluye diversas actividades, como entrevistas con antiguos becarios y becarias del DAAD, una Jornada Hannah Arendt organizada a principios de septiembre (04/09-07/09) en cooperación con el Goethe-Institut de Buenos Aires y el Centro Cultural San Martín, así como una segunda conferencia en la Universidad de Buenos Aires (UBA) del 07/09 hasta el 08/09 a principios de octubre sobre el tema Exilio. Arendt. Justicia: Reflexiones sobre la (in)justicia y sus reverberaciones a la luz de la filosofía cultural de Hannah Arendt, ambos con invitados de Alemania. El foco de esta segunda jornada estará puesto en las experiencias de exilio, en las dinámicas sociales y culturales del pos-exilio, las reflexiones críticas acerca de los crímenes y horrores de la violencia totalitaria, y el valor crítico-analítico de la obra de Arendt en nuestro presente. Entre el 09 y el 11 de octubre, participamos en la organización de las XX Jornadas Universitarias de Literaturas en Lengua Alemana que también se celebran en la UBA, y donde organizaremos una mesa sobre las perspectivas comparadas de las cruzadas investigaciones sobre Argentina y Alemania en las Humanidades.
Para la segunda quincena de octubre se organizará, además, una gira de lectura con el escritor argentino-judeo-alemán Ariel Magnus cuyo libro “Tür an Tür. Nazis und Juden im argentinischen Exil” se presentará en su traducción al castellano.